
Sobre el papel, la escritura.
La escritura en el colegio El Ardal, supone un acontecimiento importante para los niños y niñas. Y esto se hace desde el cuidado y la atención sobre lo que la escritura significa bien históricamente o afectivamente. Empezamos con hacer papel, un papiro. Las civilizaciones que vivían en esa zona lograron desarrollar su capacidad de salvaguardar y transmitir información, arte y conocimientos con la creación del papel de papiro. Desde entonces el papel ha cambiado tanto pero sin duda para los niños crear papel es sin duda una actividad pedagógica de gran valor. Se entiende en qué consiste el reciclado, la elaboración, la espera,, la manipulación etc. Reciclando 8 cajas de cartón, por ejemplo, de cereales se podría hacer un libro.
En cualquier caso, es el principio para comprender que la escritura es uno de los mayores inventos en la historia de la humanidad. El interés por conocer el origen de la escritura proviene de tiempos muy lejanos. Sin duda nos lleva a preguntarnos por las herramientas de escritura. La clase se convierte en un laboratorio de experimentación cargado de hipótesis diferentes.
Esto nos acerca a un modo de enseñar dentro de las metodologías activas, la curiosidad y creatividad, el mundo STEAM, la pedagógica del dialogo etc., El mundo de una educación que invierte en el descubrimiento y el asombro. Un proceso de aprendizaje que una vez iniciado ya no tiene fin, ya que seguiremos preguntándonos cosas, investigando y creando, a la vez que otras ideas derivadas de nuestro encuentro con la escritura irán surgiendo a partir de ahora.
Texto: Marco Gutiérrez Cruz. Niños y niñas de cuarto de primaria.