
Los procesos de aprendizaje
Las principales características de un proceso de aprendizaje lúdico y activo es que los niños o niñas tengan un papel protagonista, con una implicación y participación activa por su parte. El aprendizaje es concebido como un proceso constructivo. Así se desarrolla la señorita Sylvia en su clase las diferentes momentos de lectura, escritura y matemáticas entre otras. Creando un contexto lúdico, ameno y afectuoso. Los niños y niñas simplemente disfrutan y crean con gran emoción, celebrando cada descubrimiento.
Bien sea dándonos toquecitos en la espalda para contar los ritmos de una pieza musical, aprender con judías y regletas las decenas o creando nuestras propias historias. Primero deben comprender que los elementos que conforman una cantidad se pueden agrupar; y que si tenemos una gran cantidad de objetos es más fácil contarlos separándolos primero en grupos, en vez de hacerlo de manera individual. O en cuanto a la construcción del lenguaje los procesos interactivos de enseñanza-aprendizaje son fundamentados en la comunicación y en la interconexión entre el profesor y los otros compañeros. En cualquier caso se potencia la reconstrucción del pensamiento de los agentes implicados en el aula.
Texto y fotos de Sylvia Sánchez y Janet Val Tribouillier
Comment (1)
Me gustan los comentarios de la Srta Janet porque expresan vocación de servicio por su profesión. No basta saber mucha pedagogía o mucha psicología si no nace de un corazón que se entrega a los niños a los que se enseña.