
Nos formamos y compartimos experiencias.
Sin olvidar nuestros principios más importantes participamos en el Congreso de Pluma y Arroba con una perspectiva sobre las ODS, teniendo en cuenta como eje centrar al niño como protagonista de nuestros esfuerzos. También participamos en una mesa redonda sobre sostenibilidad donde planteábamos una propuesta para crear un plan de actuación en el centro para crear un centro más sostenible. Un día de encuentros con otros centros y docentes que nos brindan la ocasión para seguir reflexionando sobre nuestras acciones educativas. La realidad educativa ante la urgencia climática actual necesita cambios y cambios en profundidad, no cabe la menor duda. Dichos cambios se producen con el compromiso efectivo de las personas que estamos directamente implicadas en educación, y no solo en el propio centro si no creando redes o alianzas con otros profesionales. Juntos iremos de la mano en esta andadura para crear un mundo mejor para nuestra infancia.
Y que esto no pare!! Seguimos con nuestras formaciones, en este caso, en torno a todo lo que debemos tener en cuenta en el acompañamiento y atención a los estudiantes con altas capacidades. El término altas capacidades intelectuales en realidad es un concepto muy amplio, pero es importante establecer y tener en cuenta una vez más en el colegio como en la vida, las diferencias entre unos y otros. Un mundo apasionante lleno de matices. Impartido por los miembros del equipo de Comounomás.
Texto Janet Val Tribouillier.