
El Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia
La igualdad entre los géneros y el empoderamiento de las mujeres y las niñas contribuirán decisivamente no solo al desarrollo económico del mundo, sino también al progreso respecto de todos los objetivos y metas de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Con este marco hemos hablado juntas con una invitadas de luz, ciencia y cariño por la educación, tres ingenieras que nos traen varias reflexiones. Gracias, Paloma, Aida y Granada de Nord-Lock Iberia.
Contamos diferentes historias como la de Ada Lovelace quien desarrolló el primer algoritmo, lo que marcó el camino de la programación. Ada revolucionó completamente la informática en unos momentos en qué era poco convencional que las mujeres se dedicasen a la ciencia o a la tecnología.
O de historias de frikis, que con su ingenio han demostrado que pueden llegar a la innovación por caminos poco habituales. Una invitación a repensar que nuestros, inventos, diseños, propuestas aunque parezcan descabelladas puede que sean la solución que estamos buscando para crear un mundo mejor para todos.
Paloma Bellido y Aída Cotón, nos contaron como el mundo de la mujer en puestos laborales no es tan alcanzable como parece, quizás debamos seguir reflexionando sobre ello, seguir indagando y junto con un cambio de lenguaje y de ideas prestablecidas, quien sabe pero posiblemente sea un camino hacia un mundo mejor para todas.
