
Cuentos para todos. Sombras de luz.
Hay dificultades invisibles que son se aprecian en la convivencia. El trastorno específico del lenguaje es una dificultad con la se encuentran algunos niños y niñas en sus aulas, y suele ser difícil de acompañar, no por la gravedad de dicha “neurodiversidad”, sino porque son niños que no tienen ninguna característica externa que permita a los demás detectar que pueden tener ciertas necesidades que hemos de tener en cuenta y en consideración. Por lo tanto, los niños y niñas de la clase suele exigirles que tengan un comportamiento “normotipico” en su día a día. Pero los niños con TEL (Trastorno Específico del Lenguaje) se enfrentan a diario y constantemente con un montón de dificultades. Su dificultad en el lenguaje y la comunicación (a nivel comprensivo-expresivo) suele repercutir en sus recursos a nivel socioemocionales y de habilidades sociales.
Como somos una escuela inclusiva, sentimos la necesidad de poder explicar a los niños desde un lenguaje sencillo y claro algunas de estas dificultades que pueden tener algunos compañeros o compañeras en el aula. La mejor manera de poder tener una convivencia respetuosa es desde la comprensión. Dicha comprensión permite a los niños desarrollar mejor su empata de forma natural.
Por lo que entre varios compañeros del centro y desde Comounomas fuimos construyendo la historia de Alma una niña con TEL y de unos amiguitos que quieren entenderla, juntos aprenden a jugar y a disfrutar en la escuela.
ComoUnoMás
